Como mejorar el sistema de protección y señalización en los pasos de niveles del Tramo Centro Occidental
Debido al gran proyecto ferroviario de Venezuela es necesario contar un sistema de protección en los distintos pasos a nivel que existe en la región la seguridad del tren y el transito vehicular, para ellos tenemos que conocer varios aspecto tales como:
- Conocer la cantidad de vehiculos que circulan por el territorio.
- Los numeros de pasos de niveles legales y los ilegales.
- Cuantos trenes van a Circular.
- Posibles soluciones.
¿QUE ES UN PASO A NIVEL?
Un paso a nivel es un cruce o intersección al mismo nivel entre una via ferrea y una carretera o camino. En ellos los trenes tienen siempre prioridad debido a que su inercia les impide detenerse con facilidad. Suelen estar debidamente señalizados y en los mismos se pueden emplear mecanismos como barreras o semáforos para avisar a quienes pretendan cruzarlos de la llegada de algún tren.
PROTECCIÓN O SUPRESIÓN DEL PASO A NIVEL
En los pasos a nivel que presenten un AxT elevado (producto del
número de circulación de automóviles y el número de trenes que cruzan
el paso a nivel) se podrá proteger con un sistema automático con o sin
barrera. Si el AxT es muy elevado, el paso a nivel típicamente será
suprimido.
con carreteras o caminos para el tráfico rodado, o de uso peatonal.
SEÑALES DE PASOS A NIVEL
Se denomina paso a nivel a los pasos o cruces al mismo nivel de distintos medios de transporte terrestre. El término se emplea específicamente al cruce al mismo nivel de vías de ferrocarrilcon carreteras o caminos para el tráfico rodado, o de uso peatonal.
![]() |
Paso a Nivel con Barreras |
![]() |
Número de Vias |
A continuación les mostraremos un sistema de protección que tomamos como ejemplo de una pagina en web dando ejemplo como trabajan estos sistemas.
Sistema de Protección Paso a Nivel SPN-900
El sistema SPN-900 está compuesto por cinco armarios situados a pie de vía en su configuración estándar (Plena vía, vía única). El primer armario llamado "Armario Central" se encuentra situado junto al eje del paso, los otros cuatro armarios son dos de "Armario de Aviso" y dos de "Armario de Supervisión", distribuidos uno a cada lado.
Funcionalmente la secuencia de protección es la siguiente:
Fase 1. Detección. El Sensor Detector de Ejes (SDE-900) detecta una circulación, acto seguido el Armario de Aviso notifica al Armario Central dicha circulación.
Fase 2. Protección. El Armario Central
recibe la indicación de circulación activando todas las medidas de
protección del cruce (luces, sonerías, barreras, etc.) y se verifica su
correcto funcionamiento. Dependiendo de si todo está correcto
notificará al Armario de Supervisión la señal que ha de dar al tren.
Fase 3. Liberación. Tras
el paso del tren, los sistemas de protección vuelven al estado de
reposo. Adicionalmente existen mecanismos para normalizar el cruce
caso, poco probable, de que haya fallado alguno de los sistemas de
rearme o se haya producido una anomalía.